Select program/project:
![](/Portals/0/f3f46885-0d68-4d58-9dcd-4f99016e27bc.jpg) |
Director, New York Seascape, New York Seascape
La Dra. Merry Camhi es la Directora del Paisaje Marino de Nueva York de la WCS, un programa conjunto del Acuario de Nueva York y el Programa Marino Mundial. Lanzada en julio de 2010 como el primer paisaje marino de la WCS en Norteamérica, esta iniciativa pretende concienciar al público y tomar medidas para conservar la fauna marina amenazada en la bahía de Nueva York, a través de la investigación para la conservación, la ciencia ciudadana y la educación, y la promoción para mejorar las políticas de gestión. Los proyectos actuales de New York Seascape incluyen el marcado acústico y por satélite de tiburones para comprender mejor sus movimientos y necesidades de hábitat en el Atlántico Medio y el desarrollo de un plan de gestión de la anguila americana y la alevita en el río Bronx. Merry ha trabajado en conservación marina desde que se doctoró en Ecología por la Universidad de Rutgers, donde estudió las tortugas marinas en Costa Rica y Georgia. Después trabajó durante diez años como científica y luego como subdirectora del Programa Océanos Vivos de Audubon. Sus esfuerzos se han centrado en la conservación y gestión nacional e internacional de los grandes peces oceánicos, y de los tiburones en particular. Es miembro del Grupo de Especialistas en Tiburones de la UICN desde 1994, y anteriormente ocupó el cargo de Vicepresidenta y coeditora de Shark News. En 2007 fue coordinadora de contenidos de la exposición Water: H20 = Vida. Sus publicaciones más recientes son el informe de la UICN en coautoría The Conservation Status of Pelagic Sharks and Rays (2009), y el libro en coedición Sharks of the Open Ocean (Wiley-Blackwell, 2008).
|
![](/Portals/0/f3f46885-0d68-4d58-9dcd-4f99016e27bc.jpg) |
Merry Camhi
Director, New York Seascape, New York Seascape
La Dra. Merry Camhi es la Directora del Paisaje Marino de Nueva York de la WCS, un programa conjunto del Acuario de Nueva York y el Programa Marino Mundial. Lanzada en julio de 2010 como el primer paisaje marino de la WCS en Norteamérica, esta iniciativa pretende concienciar al público y tomar medidas para conservar la fauna marina amenazada en la bahía de Nueva York, a través de la investigación para la conservación, la ciencia ciudadana y la educación, y la promoción para mejorar las políticas de gestión. Los proyectos actuales de New York Seascape incluyen el marcado acústico y por satélite de tiburones para comprender mejor sus movimientos y necesidades de hábitat en el Atlántico Medio y el desarrollo de un plan de gestión de la anguila americana y la alevita en el río Bronx. Merry ha trabajado en conservación marina desde que se doctoró en Ecología por la Universidad de Rutgers, donde estudió las tortugas marinas en Costa Rica y Georgia. Después trabajó durante diez años como científica y luego como subdirectora del Programa Océanos Vivos de Audubon. Sus esfuerzos se han centrado en la conservación y gestión nacional e internacional de los grandes peces oceánicos, y de los tiburones en particular. Es miembro del Grupo de Especialistas en Tiburones de la UICN desde 1994, y anteriormente ocupó el cargo de Vicepresidenta y coeditora de Shark News. En 2007 fue coordinadora de contenidos de la exposición Water: H20 = Vida. Sus publicaciones más recientes son el informe de la UICN en coautoría The Conservation Status of Pelagic Sharks and Rays (2009), y el libro en coedición Sharks of the Open Ocean (Wiley-Blackwell, 2008).
|
|
![](/Portals/0/f6936242-6b46-48ec-ac90-fb539f6dd00c.jpg) |
Shark Researcher & Supervisor, Animal Department, New York Aquarium
Hans obtuvo un máster en Biología Marina por la Universidad de Hofstra, donde realizó su tesis sobre los hábitos migratorios de los tiburones tigre.
|
![](/Portals/0/f6936242-6b46-48ec-ac90-fb539f6dd00c.jpg) |
Hans Walters
Shark Researcher & Supervisor, Animal Department, New York Aquarium
Hans obtuvo un máster en Biología Marina por la Universidad de Hofstra, donde realizó su tesis sobre los hábitos migratorios de los tiburones tigre.
|
|
Página 1 de 1 | Primero Anterior Siguiente Último |